| Se retira Daisuke Naito un hereo del boxeo JaponésAspectos y elementos increíbles y no sólo  esto, sino que van más allá (dicen), en el deporte, y particularmente  dentro del boxeo, suelen darse de vez en cuando y en este momento  estamos en presencia de uno de ellos. 
 Hablamos del ex campeón mundial de peso  mosca, el japonés Daisuke Naito, quien hoy anunció su retiro definitivo  del boxeo ante la imposibilidad de sostener una revancha con su  compatriota Koki Kameda, el hombre que lo destronó, pero que en la  actualidad ya está convertido en peso gallo, división en la que reina  para la Asociación Mundial de Boxeo.Naito,  quien conquistó el título a los 32 años, -edad poco frecuente para una  hazaña de tal magnitud- imponiéndose al tailandés Pongsaklek Wonjongkam,  con quien sostuvo un total de cuatro encuentros, llegó hasta el trono  contra muchos pronósticos..
 En  la primera de las batallas mencionadas, Pongsaklek lo puso fuera de  combate a los 34 segundos del primer asalto, lo que es un record en  tiempo para el final de un choque dentro de la división que fue conocida  como mínima hace ya muchas décadas. Después perdió una decisión frente  al mismo rival; en la tercera empataron y fue hasta la cuarta  oportunidad cuando conquistó la corona.
 También  contra opiniones diversas, este especialísimo peleador realizó cinco  defensas, la última de la cuales perdió contra Kameda, reiteramos.
 Daisuke  Naito es el campeón mundial japonés número 55 entre 68 que han existido  dentro de una gran historia que fue iniciada por el inmortal Yoshio  Shirai, quien escaló el mismo trono del que hemos venido hablando  mediante una victoria sobre el estadounidense de Hawai, Dado Marino, en  1952.
 Naito, quien ahora ya está  en la historia del boxeo mundial, inició su campaña profesional en 1996  y sostuvo su último compromiso el 9 de mayo de 2010 noqueando en cinco  rounds al tailandés Liempetch Sor Veerapol.
 Ahora,  14 de noviembre de 2011 desde sus oficinas en Tokio anuncia su retiro,  da a conocer sus motivos y se va lleno de satisfacciones, con un  historial de 36 victorias, de las cuales 23 las alcanzó por la vía del  nocaut, además de que empató en tres ocasiones y perdió tres peleas.
 Una  carrera ejemplar, la que mentalmente inició en su juventud, en sus años  de estudiante cuando algunos pretendían burlarse de él y a la que  empezó a dar forma, como hemos mencionado, ya en plena madurez para lo  que significa iniciar una campaña en el ring.
 En  fin, estamos hablando de otra de esas historias que solamente es  posible encontrar en el gran mundo de los puños ya sea en esta o en otra  de las maravillosas épocas que ha vivido, en especial desde principios  del siglo pasado hasta la fecha.
 Fuente:  wbcboxing.com/wbcVers/index.php   |