Noticias
SE CUMPLEN 20 AŅOS DE LA MUERTE DE CARLOS MONZON
08/01/2015 - 08:12:45
EN UN ACCIDENTE AUTOMOVILISTICOPor Roberto Agustin Pettacci Carlos Monzón, ex campeón mundial de los medianos y uno de los mejores exponentes de la historia de esa categoría, falleció el 8 de enero de 1995, a los 52 años, a raíz de un accidente en una ruta santafesina, la tierra que lo vio nacer y donde se inició como boxeador hasta alcanzar el título ecuménico en una épica pelea, al noquear en Roma al local, Nino Benvenutti el 7 de noviembre de 1970.
![]() El ex titular mundial de la AMB y el CMB, gozaba de salidas periódicas por buen comportamiento y estaba cerca de recuperar la libertad, después de que en febrero de 1988 fuera encarcelado y luego condenado por la muerte de su mujer, la modelo uruguaya Alicia Muñiz, en un caso resonante que quedará en la historia por lo que significó Monzón y la forma que se sucedieron los acontecimientos.
El popular "Negro" nació el 7 de agosto de 1942, en el barrio La Flecha, de San Javier, en un hogar humilde de origen mocoví y desde muy joven practicó boxeo para debutar en el amateurismo el 2 de octubre de 1959, terreno en el cual realizó 87 peleas como boxeador aficionado, con 73 victorias, 8 reveses y 6 empates.
En el profesionalismo hizo su debut el 6 de febrero de 1963, cuando noqueó en dos rounds al entrerriano Ramón Montenegro en el Club Sportivo Ben Hur de la ciudad de Rafaela, y disputó 100 peleas, con 87 triunfos (59 ko), 3 derrotas, 9 empates y una pelea sin decisión.
De la mano del célebre técnico Amílcar Brusa, Monzón se consagró campeón argentino mediano el 3 de setiembre de 1966 al derrotar a Jorge Fernández, a quien el 10 de junio de 1967 le arrebató la corona sudamericana de esa divisional.
Monzón se caracterizó por su guapeza, contundencia y talento, credenciales que mostró en el Palazzo dello Sport de Roma, cuando vapuleó a Benvenuti, hasta ese momento un indiscutido campeón mundial, a quien en la revancha disputada en Mónaco también lo derrotó por la vía rápida.
De allí en más, y siempre con el 'maestro' Brusa en el rincón, defendió la corona en 14 oportunidades, tras derrotar, entre otras, a figuras como Emile Griffith, Jean Claude Bouttier, con ambos peleó dos veces.
Además venció a Bennie Briscoe, José 'Mantequilla' Nápoles y a Rodrigo Valdéz, en dos oportunidades, y ante quien realizó su última pelea el 30 de julio de 1977, en Montecarlo, Mónaco.
Monzón también incursionó en el cine, donde protagonizó peliculas taquilleras, como La Mary, junto a Susana Giménez, quien luego fue su pareja y vivió un romance que hasta en estos días se habla por lo significativo.
El célebre cineasta Leonardo Favio lo dirigió en el film; Soñar, soñar, además intervino en Amigos para la aventura y Las locuras del profesor, de Palito Ortega, Los hijos de López y Un loco en acción.
|